Julià de Jòdar: "En Catalunya nos consideramos el ombligo del mundo"
Es autor de 'La pastoral catalana', una novela galardonada con el premio Carlemany 2009
[...]
- Ya que su libro se titula La pastoral catalana, ¿como ve la sociedad catalana de hoy en día?
- Tenemos nuestras particularidades pero padecemos las cosas de una manera occidental de ver el mundo, nos consideramos el ombligo del mundo, como todo occidente, vemos al resto con una cierta superioridad y estamos incómodos con una posición que querría ser más pero que a veces nos pediría más esfuerzo. El esfuerzo implica tener que mirarnos de puertas para dentro y a veces eso nos da miedo.
- Es una actitud cobarde.
- La nuestra sí, tiende a la cobardía, pero también es verdad que la sociedad catalana tiene más fuerza y energía que otras partes. Es una consecuencia de no estar bien instalado en el mundo. El problema es que a medio camino frenamos y nos quejamos del esfuerzo. A pesar de ello, es una sociedad que tiene una dinámica que la diferencia del resto de España y de Europa. En Catalunya tenemos la sensación de no haber acabado de alcanzar el sitio que nos toca en la historia. Pero no estoy seguro que, en verdad, nos movamos demasiado.
- Sería algo parecido a lo que ha ocurrido con el nuevo Estatut de Catalunya.
- El texto estatutario lo organizó el estamento político catalán para dotarse de un instrumento de más poder con relación a España. Sin embargo, Catalunya está dividida en dos partes: por un lado, los que no tienen ganas de Estatut y, por el otro, los que quieren ir más allá, que son los que ahora promueven y organizan las consultas independentistas. Esta última parte no se sentiría representada en el Estatut. Por tanto, si el texto estatutario ha fracasado es porque no ha dado gusto ni a los que lo querían para ellos ni a los que querían que significara un paso adelante hacia la independencia, sobre todo para aquéllos que están hartos de sufrir una relación desigual con España. El retraso de la sentencia del Tribunal Constitucional respecto a los recursos de inconstitucionalidad presentados es típico de un Estado que va alargando la decisión porque sabe que es de un orden tan partidista políticamente que no será justa con un país, que es Catalunya, saben que una sentencia desfavorable generará una reacción muy fuerte. Es una táctica política.
- ¿Una táctica para no exaltar al sector anticatalanista?
- No creo que la sociedad española sea tan anticatalanista, hay muchos medios, televisiones, intereses políticos y económicos que continuamente hacen ruido para que nos creamos que estamos a punto de matarnos con los españoles. Si la sociedad fuera plenamente libre, si pudieran hablar libremente, la relación de España y Catalunya no serían tan mala. Cabría, entonces, la posibilidad de que si quisiéramos ser estatutarios o independientes, España lo acabaría aceptando siempre y cuando hubiera un diálogo franco. [...]
Llegir sencera: http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20100308/53897204222/julia-de-jodar-en-catalunya-nos-consideramos-el-ombligo-del-mundo-europa-estatut-jodar-ue-tribunal-c.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada