dissabte, 5 de juny del 2010

Les demoiselles d’Avignon o d'Avinyó

Presentan el mayor citrino tallado del mundo, con un peso de 20.200 quilates
...El presidente de Art Natura, Fulgencio Alcaraz, ha destacado hoy en la presentación de la piedra preciosa la importancia de que el citrino se denomine Málaga, ya que "cada vez que visite un país o aparezca en un vídeo o en un catálogo lo hará con el nombre de Málaga, y esto tiene un efecto multiplicador y de expansión del nombre que lleva consigo". En este sentido, Alcaraz ha citado como ejemplo la trascendencia que para Pisa tiene su torre inclinada o para Aviñón el hecho de que su nombre aparezca en el título de una obra de Picasso...

Comentari de lector de la Vanguardia: luusbuep | 04/06/2010, 20:27 | barcelona | 
 El error de relacionar el cuadro de picaso con la ciudad francesa y no con la calle de Barcelona, no es del redactor, puesto que aparentemente cita al señor Alcaraz. Es un desafortunado ejemplo del presidente de Art Natura, e intuyo que una pequeña venganza del redactor transcribirlo...


Wikipedia espanyola: Picasso no ponía casi nunca título a sus cuadros hasta bien pasado el tiempo, a veces hasta dos años después de ser pintado. En el caso de esta obra ocurrió lo mismo, cuando Picasso presentó la obra a sus amigos era una obra sin título. No hay datos fidedignos y escritos sobre esta cuestión pero se cree que fue su amigo Apollinaire quien le dio el título de El burdel filosófico y después André Salmon lo llamó Les demoiselles d'Avinyó, una calle de Barcelona, en la que había prostíbulos. Salvo aquellos amigos, nadie conocía tal calle y pronto empezó a confundirse el nombre de Avinyó con el nombre francés Avignon, tan cercano en la pronunciación. Cuando por fin el cuadro se presentó con título fue con el de Les demoiselles d’Avignon y así ha llegado hasta el tiempo actual.